SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número5Utilidad de las técnicas analgésicas regionales para histerectomía abdominal como parte de la estrategia multimodal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

GONZALEZ-TABARES, Rubén  e  ACOSTA-GONZALEZ, Frank Abel. Diabetes insípida, panhipofisitis y silla turca vacía. Presentación de un caso. Rev.Med.Electrón. [online]. 2022, vol.44, n.5, pp. 914-924.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1684-1824.

La diabetes insípida central se produce por déficit de síntesis o secreción de hormona antidiurética. Es una entidad de muy baja prevalencia que se puede ver asociada a hipofisitis linfocítica y silla turca vacía. Sin embargo, el diagnóstico histopatológico solo se realiza cuando es necesaria la cirugía debido a un compromiso neurológico. Se presentó el caso de un paciente masculino de 41 años que acudió a consulta porque orinaba frecuentemente y bebía mucha agua. Se le realizó prueba de supresión de líquidos, seguida de prueba de la vasopresina, que fueron consistente con el diagnóstico de diabetes insípida central. La resonancia magnética de la hipófisis reveló silla turca vacía parcial y signos de infundíbulo-neurohipofisitis, coincidencia que ha sido escasamente reportada. En el seguimiento se evidenció hipogonadismo hipogonadotrópico y baja reserva adrenal. Se indicó tratamiento de reemplazo hormonal con desmopresina y testosterona, con lo cual el paciente ha mantenido buena calidad de vida. Se concluye que la diabetes insípida puede ser la primera manifestación de una panhipofisitis. La asociación de estas enfermedades con el síndrome de silla turca vacía es infrecuente, pero puede ser el curso natural de la enfermedad.

Palavras-chave : diabetes insípida; hipofisitis; síndrome de silla turca vacía; hipopituitarismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )