SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Funciones de transferencia en el perceptrón multicapa: efecto de su combinación en entrenamiento local y distribuidoCaracterización del rendimiento académico de los estudiantes del plan de estudios "D" de Enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

POLA ALVARADO, Lester. Fundamentos para una plataforma nacional de interconsulta digital en trastornos de la motilidad ocular. RCIM [online]. 2013, vol.5, n.2, pp. 200-209. ISSN 1684-1859.

Se realizó estudio descriptivo de 187 pacientes recibidos en atención terciaria de Neuroftalmología, desde fuera de la capital, por trastornos de la motilidad ocular, entre enero/2010 y diciembre/2011, con el objetivo de caracterizar las interconsultas físicas por trastornos de la motilidad ocular solicitadas a servicios de Neuroftalmología de nivel terciario. Las variables estudiadas describieron particularidades epidemiológicas, origen y finalidad de las remisiones. Se evaluó además la posibilidad de interconsulta digital como opción alternativa en cada uno de los casos y sus beneficios potenciales. El 63,1 % de las remisiones procedieron desde fuera de la región occidental, donde se encuentran enclavados los dos centros de atención terciaria de la especialidad. La distancia global recorrida por remisiones físicas fue de 70 286,9 Km. Del total de remisiones realizadas, 131 (70,1 %) fueron clasificadas tributarias de interconsulta digital, lo que representaba una reducción de 54 823,2 Km en términos de distancia global recorrida. Las 56 remisiones restantes pudieron beneficiarse de interconsulta previa a la remisión física según criterio de experto, fundamentalmente para inicio de tratamiento e indicación de estudios complementarios. La Telemedicina aplicada a los trastornos de la motilidad ocular constituye una realidad necesaria y posible con los recursos humanos y estructurarles actuales con los que cuenta la especialidad en el país.

Palavras-chave : movimientos oculares; telemedicina; interconsulta digital; neuroftalmología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License