SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Influencia de la interpolación sobre la calidad de imágenes de microscopía celularSistema de recomendaciones sobre la evaluación de proyectos de desarrollo de software índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

GONZALEZ POLANCO, Liset; PEREZ BETANCOURT, Yadian Guillermo; CANIZAREZ GONZALEZ, Roxana  e  GONZALEZ POLANCO, Liliet de la Caridad. Método de estratificación de territorios basado en sistemas de información geográfica y medidas de similitud geométrica. RCIM [online]. 2021, vol.13, n.2  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1684-1859.

Una meta del sistema de salud es la prevención de enfermedades, por ello cobra especial importancia el estudio de la relación de enfermedades con el espacio. Existen evidencias del empleo de los Sistemas de Información Geográfica en estudios sobre la distribución espacial de problemas de salud. A pesar de esto, los trabajos reportados en la literatura consultada no explotan la componente espacial de los datos, lo que limita su integralidad. Por otra parte, existe dispersión en las metodologías, herramientas y técnicas para abordar estudios de este tipo. En esta investigación se presenta un método de estratificación de territorios basado en Sistemas de Información Geográfica y medidas de similitud geométrica, definidas a partir de los criterios: distancia, tamaño y conectividad.

La propuesta permite realizar estudios estratificados según la primera ley de la geografía y garantiza la obtención de estratos más compactos. El método propuesto cuenta con cinco etapas: Selección de indicadores y territorios, Preprocesamiento de indicadores, Agrupamiento, Postprocesamiento y Visualización, soportado en una solución informática basada en software libre. Como parte de la validación se aplica el método en un caso de estudio y se realiza el análisis de índices de validación que avalan la efectividad y competitividad de la propuesta.

Palavras-chave : estratificación de territorios; medidas de similitud geométrica; sistemas de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )