SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Trabajos sobre tecnologías de la información y las comunicaciones en congresos internacionales de Estomatología de La HabanaFuncionalidades de estadísticas y reportes para el Repositorio cubano de datos de neurociencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

BARRIENTOS RODRIGUEZ, Mario; CASTRO PERAZA, Marta Ana; ZACCA GONZALEZ, Grisel  e  ALVAREZ GAINZA, Delmis. Sistema Web para la gestión de los programas de maestrías del Instituto “Pedro Kourí”. RCIM [online]. 2022, vol.14, n.1  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1684-1859.

Introducción:

La automatización de la información en las instituciones cubanas es una necesidad tecnológica en constante evolución que requiere de un sistema integral de automatización.

Objetivo:

Implementar un sistema web para la gestión de la información relacionada con los programas de maestrías del Instituto “Pedro Kourí”.

Material y

Métodos: Se realizó una investigación aplicada de desarrollo tecnológico y diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; el universo de estudio estuvo formado por 4 especialistas del departamento docente y para la recolección de la información se utilizó la entrevista no estructurada. La metodología de desarrollo de software seleccionada fue Proceso Unificado de Desarrollo y para el modelado del sistema Lenguaje Unificado de Modelado. Las herramientas de desarrollo empleadas fueron: Visual Paradigm for UML 6.4 Enterprise Edition, WampServer 2.0f, MySQL 5.1.30, Zend Studio 5.5.1 y Apache 2.2.11.

Resultados y Discusión:

Se especificó el modelado de las clases conceptuales y se concibieron los procesos a informatizar. Se realizaron los diagramas de casos de uso del sistema, de secuencia y de clases de diseño. Se automatizó la gestión de información de manera integrada, lo que permitirá obtener y analizar reportes estadísticos y facilitará llevar a cabo un conjunto de acciones encaminadas a mejorar la calidad de los programas de maestrías del instituto.

Conclusiones:

El Sistema garantizará la automatización de los procesos académicos, beneficiando tanto a alumnos, como a profesores y especialistas del departamento docente de la entidad.

Palavras-chave : desarrollo de software; gestión docente; programas de maestrías; sistema web.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )