SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Funcionalidades de estadísticas y reportes para el Repositorio cubano de datos de neurocienciasAnálisis reflexivo del trabajo científico-metodológico departamental con Moodle durante los años 2018 al 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

SUAREZ BENITEZ, Yunnier; PELAEZ LLORENTE, Maythe; FERNANDEZ CORRALES, Yanaisa Noraida  e  LEDESMA ORTIZ, Emanuel. NeuroPark: Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson. RCIM [online]. 2022, vol.14, n.1  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1684-1859.

Introducción:

La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo motor que afecta a más del 1% de la población mayor de 65 años.

Objetivo:

desarrollar e implementar una aplicación interactiva para el conocimiento sobre la EP en los estudiantes de 3er año de medicina.

Métodos:

la aplicación se desarrolló en el periodo de enero a mayo del 2018 en la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo (FCMB) con el empleo de las herramientas Android Studio y GIMP de licencia libre. Para determinar su efectividad se realizaron encuestas a profesores y estudiantes de la FCMB. El universo estuvo constituido por todos los estudiantes del 3er año de la carrera de medicina (279 alumnos) y la muestra por los estudiantes seleccionados que realizaron las dos primeras rotaciones por la sala de Medicina Interna (60 estudiantes). El grupo control, estuvo formado por la primera rotación, mientras que el experimental correspondió a la segunda rotación, ambos seleccionados por muestreo aleatorio simple, en un período desde enero a mayo de 2018, en el Hospital Docente Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”.

Resultados:

las mejores calificaciones comprendidas entre 4 y 5 puntos, correspondieron al grupo experimental con 30 estudiantes para el 100 %, mientras que para el control se encontraron 9 estudiantes, para un 30 %.

Conclusiones:

la aplicación NeuroPark para el aprendizaje sobre la enfermedad de Parkinson constituye una alternativa para incrementar el nivel de conocimientos en los estudiantes evaluados.

Palavras-chave : enfermedad de Parkinson; software educativo; aplicación interactiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )