SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Protección cardiocerebral post paro cardiacoPruebas predictivas para la evaluación de la vía aérea en el paciente quirúrgico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

AGUERO MARTINEZ, Maria Oslaida et al. Coagulopatía asociada a la cirugía espinal mayor. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2010, vol.9, n.3, pp. 161-174. ISSN 1726-6718.

Introducción: Los trastornos de la coagulación que ocurren durante la cirugía espinal mayor para la escoliosis, suelen ser muy comunes; sin embargo los pacientes que llegan a desarrollar manifestaciones clínicas de Coagulación Intravascular Diseminada durante tales intervenciones representan solo un pequeño porcentaje. La monitorización perioperatoria de los factores de la coagulación en este ámbito nos ayudaría a identificar enfermos con mayor riesgo de presentación del síndrome y realizar un diagnóstico oportuno con una terapéutica consecuente. Objetivos: Identificar la frecuencia de aparición de Coagulación Intravascular Diseminada en la cirugía espinal mayor. Métodos: Se estudio una muestra de 19 pacientes. Se registraron las variables: Estudios de la coagulación, Hematocrito, Pérdidas sanguíneas, Tiempo quirúrgico, Tipo de escoliosis y Diagnóstico de Coagulación Intravascular Diseminada. Resultados: El sexo femenino predomino (68. 4 %), la escoliosis Idiopática fue el diagnóstico más frecuente. Las pruebas de coagulación sanguínea se modificaron en 100% de los pacientes. El momento de mayor variabilidad fue el período posterior a la decorticación ósea. Los pacientes con diagnóstico de escoliosis neuromuscular presentaron pérdidas sanguíneas mucho mayores, asociadas a una mayor variabilidad de las pruebas de coagulación y a la magnitud del tiempo quirúrgico. Conclusiones: El total de los enfermos estudiados presentaron trastornos de la coagulación. La incidencia de Coagulación Intravascular Diseminada fue baja.

Palavras-chave : Coagulación intravascular diseminada; Trastornos de la coagulación; Cirugía espinal mayor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License