SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Relación entre monitorización del índice de estado cerebral y predictores clínicos de profundidad anestésicaLa saturación venosa de oxigeno en la vena cava superior versus arteria pulmonar en pacientes pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

NODAL ORTEGA, Josefina; OLIVE GONZALEZ, Juan Bautista; MACHADO ALVAREZ, Mayuri  e  QUINTANA PAJON, Ingrid. Utilización de la oxigenación apneica en la simpatectomía transtorácica endoscópica. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2010, vol.9, n.3, pp. 200-210. ISSN 1726-6718.

Introducción: Es aún controversial la conducta anestésica de los pacientes tratados por toracoscopia para tratamiento quirúrgico de las hiperhidrosis en los miembros superiores. Objetivos: Identificar el comportamiento de los niveles de oxigenación y del dióxido de carbono al final de la espiración, así como los posibles efectos adversos al aplicar la técnica de Oxigenación Apneica en pacientes que se les realizará simpatectomía transtorácica endoscópica T2-T3. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal en 16 pacientes a los que se les aplicó la oxigenación apneica empleando tubo orotraqueal convencional. En el intraoperatorio se midió el tiempo de apnea por hemitórax y se evaluó la saturación periférica arterial de oxigeno (SpO2) y el dióxido de carbono al final de la espiración (etCO2), además de la frecuencia cardiaca (FC) y la tensión arterial no invasiva (TA). Resultados: a pesar de los tiempos de apnea la oxigenación se mantuvo óptima en todos los casos, el valor medio del etCO2 no supera los 60 mmHg y no se encontraron cambios significativos de la FC y TA con respecto a los valores basales. Conclusiones: La técnica de Oxigenación Apneica es útil en este tipo de procedimiento.

Palavras-chave : Oxigenación apneica; preoxigenación; hiperhidrosis; simpatectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License