SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1La aplicación WhatsApp como herramienta de aprendizaje en la enseñanza médicaCostos generados por la atención al paciente grave en unidades de cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

SANCHEZ TAMAYO, Marcelino et al. Anestesia total intravenosa en la cirugía oncológica de mama. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.1  Epub 25-Fev-2022. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El cáncer es la principal causa de muerte. Cada año se diagnostican millones de mujeres con cáncer de mama que necesitan tratamiento quirúrgico, para lo cual la anestesia total intravenosa parece ser una excelente opción.

Objetivo:

Describir los resultados de la aplicación de la anestesia total intravenosa en las pacientes a las que se les efectuó cirugía oncológica de mama.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo, en el Servicio de Anestesiología del Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” en el período comprendido entre enero de 2013 y enero de 2015. Se estudió una población accesible de 111 pacientes seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis estadístico se utilizaron distribuciones de frecuencias, cálculo de medidas de tendencia central y de dispersión. Algunas de las variables fueron tensión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, complicaciones, tiempo de recuperación, nivel de sedación, respuesta analgésica.

Resultados:

Se logró gran estabilidad hemodinámica en más del 95 % de las pacientes. Se detectó superficialidad anestésica en 1,80 % de los casos. El 92,80 % de los casos se recuperaron entre 10 y 20 min. Se presentó sedación adecuada en 106 pacientes. Las principales complicaciones fueron las náuseas y los vómitos en 9,01 %. Existió una adecuada respuesta analgésica en 93,69 % de los casos.

Conclusiones:

La aplicación de la anestesia total intravenosa para cirugía oncológica de mama arrojó resultados muy satisfactorios como método anestésico.

Palavras-chave : cirugía oncológica; neoplasia de la mama; anestesia total intravenosa; infusión endovenosa continua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )