SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Anestesia total intravenosa en pacientes con síndrome oclusivo intestinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

MURADAS AUGIER, Marilet; CISNERO MENDOZA, Yaquelin; GARCIA ROJAS, Raúl  e  AGUILAR QUINTANO, Irene. Propuesta del protocolo de actuación de la Unidad Quirúrgica para enfrentar la COVID-19. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.2  Epub 20-Jun-2022. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declara la COVID-19, enfermedad producida por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), como una pandemia. Cuba, a pesar de todas las regulaciones establecidas por las autoridades sanitarias y estatales, desde el inicio de la pandemia, comienza el año 2021 con más de 29 mil enfermos y alrededor de 200 fallecidos.

Objetivo:

Describir las medidas que conforman el protocolo de actuación de la Unidad Quirúrgica del Instituto Nacional de Nefrología en el enfrentamiento a la COVID-19.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura actual. Las fuentes de información utilizadas fueron: Google Académico, Medline, Embase, PubMed, Hinari, Clinical Key, Elsevier, Research-Gate, Web of Science, web de la OMS y el sitio oficial de gobierno del Ministerio de Salud Pública en Cuba.

Desarrollo:

En el contexto actual, la Unidad Quirúrgica del Instituto Nacional de Nefrología asume cirugías generales y urológicas, urgentes y emergentes, así como cirugías electivas relacionadas con el acceso vascular para hemodiálisis. Se establecen medidas higiénico-epidemiológicas recomendadas internacionalmente para las unidades quirúrgicas durante la pandemia, las cuales quedan descritas en el presente artículo.

Conclusiones:

La existencia de un protocolo de actuación en la Unidad Quirúrgica para el enfrentamiento a la COVID- 19 constituye una herramienta indispensable con el fin de crear un escenario preventivo de la enfermedad. Todos los trabajadores deben estar capacitados y tener a su disposición los equipos de protección individual.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; infección por coronavirus; anestesia y Unidad Quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )