SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Dolor de miembro fantasma una complicación frecuente en el paciente amputadoReemplazo renal continuo precoz en el posoperatorio de cirugía cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

HERNANDEZ RODRIGUEZ, Javier et al. Anestesia intravenosa total para cirugía videolaparoscópica electiva en pacientes geriátricos. Rev. Cuban de Anestesiol y Reanim [online]. 2023, vol.22  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El surgimiento de fármacos anestésicos de corta duración estimularon a los anestesiólogos a plantearse un nuevo enfoque para la cirugía videolaparoscópica en el adulto mayor. Analgesia intensa, menor consumo de opioides, rápida recuperación de la conciencia y ventilación espontánea; extubación precoz, disminución de complicaciones y reducción de la estancia hospitalaria.

Objetivo:

Evaluar en los pacientes geriátricos programados para colecistectomía videolaparoscópica electiva, el efecto de la anestesia intravenosa total con la asociación ketamina/propofol en comparación con fentanil/propofol.

Métodos:

Se realizó un estudio cuasiexperimental en 40 pacientes con 60 años y más, estado físico II-III según la clasificación de ASA, en el Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández” de Matanzas, programados para cirugía videolaparoscópica electiva.

Resultados:

La edad promedio osciló entre 63 y 78 años, con una superioridad del sexo femenino y la raza blanca, la clasificación ASA II fue la más representativa en ambos grupos. Imperaron los antecedentes cardiovasculares, hubo ligera disminución de valores espirados de CO2 respecto a los basales, sin diferencias significativas. Hubo variación de la TAM indistintamente en ambos grupos. En el grupo 1 la frecuencia cardiaca posterior a la inducción disminuyó (70 ± 5 lat/min) y se mantuvieron valores inferiores a los basales durante los primeros 20 min, el tiempo medio de recuperación fue significativamente menor en el grupo 2.

Conclusiones:

La asociación ketamina/propofol proporciona resultados positivos finales.

Palavras-chave : adulto mayor; colecistectomía; videolaparoscópica, ketamina; propofol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )