SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Consideraciones anestésicas en recién nacido con atresia y fístula traqueoesofágicaManejo anestésico en gestante con hígado graso agudo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

DIAZ-DE LA ROSA, Claudia; JIMENEZ-FRANCO, Luis Enrique; VEGA-CARDULIS, Emilio  e  CARDULIS-CARDENAS, Ofelia. Métricas de los artículos sobre temas del programa de la especialidad de anestesiología y reanimación publicados en revistas científicas estudiantiles cubanas. Rev. Cuban de Anestesiol y Reanim [online]. 2023, vol.22  Epub 15-Jul-2023. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Las revistas científicas estudiantiles en Cuba potencian la investigación científica en el pregrado, su incremento ha planteado la necesidad de utilizar la bibliometría para analizar la producción sobre un área en específico.

Objetivo:

Describir algunas métricas de los artículos sobre temas relacionados con el programa de la especialidad de anestesiología y reanimación en revistas científicas estudiantiles cubanas.

Métodos:

Se realizó un estudio bibliométrico de diseño observacional, descriptivo en artículos publicados en revistas científicas estudiantiles cubanas en el período comprendido de enero de 2018 a diciembre de 2022, en sus números regulares. Se analizaron 11 artículos que cumplieron con los criterios de selección.

Resultados:

De los 11 artículos analizados, un 45,45 % fueron publicados en el año 2022, la mayoría en la revista Universidad Médica Pinareña. Predominó la autoría múltiple (63,64 %), la redacción en idioma español (100 %) y la tipología de artículo original (81,82 %). El sexo masculino se destacó en el primer autor (81,82 %) y la procedencia de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (63,64 %). El promedio del índice de Price fue 0,72; la revista Universidad Médica Pinareña reportó el mayor valor. El mayor número de citas en un artículo fue 4.

Conclusiones:

El estudio muestra que las publicaciones de investigaciones sobre temas relacionados con el programa de la especialidad de Anestesiología y Reanimación en revistas científicas estudiantiles, y otras variables bibliométricas, son favorables.

Palavras-chave : anestesiología; autoría; bibliometría; publicaciones; reanimación cardiopulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )