SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Anestesia libre de opioides en pacientes con tumor cerebralsupratentorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versão On-line ISSN 1726-6718

Resumo

FERNANDEZ MONTOYA, Carlos Enrique; ROJAS MOLINA, Indira; ROJAS SANTANA, Omar Bárbaro  e  QUESADA CANDELARIO, Lisandra. Evolución histórica de la formación del residente de Anestesiología y Reanimación. Rev. Cuban de Anestesiol y Reanim [online]. 2024, vol.23  Epub 30-Mar-2024. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Desde el principio el hombre trató de buscar la forma de mitigar el dolor. Empleó disimiles métodos como la magia, extractos de plantas, alcohol y otros químicos que tuvieran algún efecto analgésico. Así pasaron miles de años hasta que en el siglo XIX se hizo un descubrimiento que revolucionó la medicina y en especial a la cirugía (la anestesia).

Objetivo:

Describir la evolución histórica de la formación del residente de Anestesiología y Reanimación.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica actualizada acerca de los antecedentes que propiciaron el inicio de la residencia de la anestesiología en el mundo y en Cuba, así como un análisis histórico-lógico, de manera cronológica.

Resultados:

En Cuba, no existía formación de posgrado en anestesia antes de 1959 y los médicos tenían que ir a especializarse en otros países. No es hasta después del triunfo de la Revolución que se comienza el desarrollo docente de la anestesiología en Cuba. En 1963, se crea el primer programa docente de la especialidad por el Dr. Fraga y una vez que se formaron los primeros especialistas se llevó la docencia a todas las provincias del país. En la actualidad se forman en los hospitales cubanos anestesiólogos de muchos países del mundo.

Conclusiones:

La Revolución en Cuba permitió la creación de un programa de formación de especialistas en anestesiología y en pocos años se desarrollaron anestesiólogos de alto nivel con lo que se cubrieron las necesidades asistenciales, docentes e investigativas del país.

Palavras-chave : historia; anestesiología; especialización; enseñanza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )