SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de MedicinaInnovación tecnológica para la producción de biológicos en la Universidad Médica de Camagüey: ejemplo de relación universidad-sociedad-empresa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

TOBON, Flor Ángela; LOPEZ GIRALDO, Luis Alirio  e  FERNANDO RAMIREZ, Jhon. Acompañamiento psicosocial a jóvenes marginados para prevención de la farmacodependencia. Rev Hum Med [online]. 2013, vol.13, n.2, pp. 348-371. ISSN 1727-8120.

Introducción: Se presenta un análisis cualitativo del acompañamiento psicosocial a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad desde la ecología humana durante 12 meses entre 2010 a 2011; utilizando técnicas pedagógicas evaluativas participativas. Éstas, son una alternativa para crear espacios reflexivos con el propósito de potenciar la resiliencia en las relaciones comunicativas y formar en el respeto. Objetivo: Generar bienestar, prevenir la farmacodependencia y contribuir a la promoción de la salud. Material y Métodos: Se revisaron los antecedentes temáticos, fueron seleccionados 100 estudiantes entre 11 y 19 años de dos instituciones educativas públicas en condiciones vulnerables;se desarrollaron cuatro talleres reflexivos y cuatro prácticas lúdicas y se realizaron tres grupos focales con estudiantes, profesores y padres de familia. Resultados y Discusión: El contexto social de la población intervenida, revela problemas de abuso sexual, violencia intrafamiliar y eventos violentos en el vecindario por grupos armados ilegales, entre otros, que constituyen factores de riesgo importantes para la farmacodependencia. Conclusión: Se infiere que lo psicosocial incide en la farmacodependencia, afectando la convivencia de la población estudiada por múltiples causas del orden psicoafectivo, sociocultural, económico y político que van desde el consumo cultural hasta la seguridad alimentaria.

Palavras-chave : prevención; estrategias pedagógicas; ecología humana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License