SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Simulación educativa: Herramienta didáctica para educación Ciencia Tecnología y Sociedad en la disciplina Filosofía y SociedadCompetencias informacionales en la formación del profesional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

MARQUEZ MOLINA, German Onelio; TARAJANO ROSELLO, Antonio Obed; MARIANO MATEO, Andrea  e  SCRICH VAZQUEZ, Aldo. Estrategia didáctica para el desarrollo del trabajo independiente de la asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa en Salud. Rev Hum Med [online]. 2013, vol.13, n.2, pp. 498-525. ISSN 1727-8120.

Introducción: La asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa en Salud se imparte a los estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Enfermería en la modalidad de clase teórico-práctica como forma organizativa de la docencia. Ello recalca la importancia del trabajo independiente. Las insuficiencias con relación a éste inciden directamente en la asimilación y apropiación de los conocimientos de la asignatura. Objetivo: Elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo del trabajo independiente correspondiente a la asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa en Salud.Material y métodos: Se realizó una investigación de desarrollo, encaminada a perfeccionar el proceso docente educativo en la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, durante el curso escolar 2011-2012. Para el diagnóstico inicial se procedió al análisis de documentos: los planes de estudio y el programa de la asignatura. También se aplicaron encuestas a un grupo de estudiantes y al colectivo de profesores que imparten la asignatura. Una vez elaborada la estrategia se evaluó por criterio de expertos. Resultados y discusión: La estrategia pone a disposición de la comunidad académica un software educativo que relaciona los contenidos de la asignatura, lo que permitirá al estudiantado realizar las tareas docentes que se orientan en clases así como asimilar, consolidar y sistematizar los conocimientos con mayor facilidad.

Palavras-chave : estrategia didáctica; metodología de la investigación cualitativa en salud; software educativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License