SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Implicación social de la transferencia de tecnología vertical en la Enfermería cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

HERNANDEZ GONZALEZ, Niucha María; MENDEZ SANTOS, Isidro Eduardo  e  RICARDO MARRERO, Daemar. Estrategia para la formación ético-ambiental del estudiante universitario. Rev Hum Med [online]. 2021, vol.21, n.3, pp. 637-651.  Epub 02-Dez-2021. ISSN 1727-8120.

La formación ético-ambiental constituye un proceso esencial para el desarrollo de conductas reflexivas y autovalorativas que repercuten favorablemente en una actitud de respeto hacia el medio ambiente. El objetivo del trabajo es describir una estrategia para la formación ético-ambiental del estudiante universitario. En su concepción se utilizaron métodos teóricos, empíricos y matemático-estadísticos. La misma se estructura en tres etapas con acciones concretas que favorecen, desde una concepción ética, la reflexión, autovaloración, prevención y solución de problemas morales relacionados con la dignidad de los seres humanos; así como su actuación hacia la sostenibilidad del entorno natural.

Palavras-chave : formación ambiental; ética; ética ambiental; formación ético-ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )