SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Terapia periodontal regenerativa con hemocomponentes en Santiago de Cuba desde lo social y formativoEstrategias de enseñanza aprendizaje desde la Hematología en el técnico superior de Análisis clínico y Medicina transfusional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

CHAOS CORREA, Tamara; REYES OBEDIENTE, Fidela  e  LLANES MESA, LLanetsy. Acciones estratégicas para favorecer la formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Rev Hum Med [online]. 2021, vol.21, n.3, pp. 763-782.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 1727-8120.

Introducción:

La constante preparación de los profesionales del sector de la salud es de vital importancia, por lo que siempre ha constituido una prioridad del máximo organismo de la salud en Cuba. De tal hecho, cada vez más existe un esfuerzo por elevar la calidad del proceso docente-educativo en los cursos de pregrado y posgrado con énfasis en la obtención de un grado científico.

Objetivo:

Elaborar un sistema de acciones concebido para el incremento del proceso de formación de doctores en ciencias en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Desarrollo:

Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, con énfasis en la Matriz FODA. A partir de ello, se obtuvieron criterios favorables por las acciones ejecutadas hasta el momento; y a la vez se mostraron dificultades presentes que se enmarcan en la orientación de la actividad científica que se desarrolla y el tratamiento ofrecido a las prioridades del plan de ciencia y técnica, para que este se oriente en las problemáticas vitales del desarrollo en el ámbito de las ciencias médicas. Se diseñó un sistema de acciones que incluye medidas que involucran al potencial humano de la ciencia, así como a los directivos; que permitirá, en diversos plazos, que se incremente el número de docentes con este grado científico.

Conclusiones:

Se considera que las acciones propuestas, al tener en cuenta las directrices estratégicas, la población objeto de atención y los diferentes ámbitos temporales y espaciales identificados, permitirá el fortalecimiento del desarrollo de la formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Palavras-chave : formación doctoral; gestión universitaria; posgrado; ciencias médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )