SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Sentido de vida en personas adultas mayores semi-institucionalizadasFundamentos teóricos de una metodología para integrar software educativo en Rehabilitación estomatológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

CUCCO GARCIA, Mirtha et al. Distorsiones en el proceso de crianza de niños, niñas y adolescentes. Rev Hum Med [online]. 2021, vol.21, n.3, pp. 847-870.  Epub 15-Dez-2021. ISSN 1727-8120.

El estudio se basó en el paradigma de la Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios para identificar las dificultades que afrontan las madres y los padres durante la crianza de los hijos e hijas. Se analizaron los malestares de la vida cotidiana relacionados con las pautas de crianza y se enfatizó en las distorsiones del proceso de crecer. Las fuentes de información provienen de los talleres efectuados en el marco de la 6ª Edición de las Jornadas Maternidad Paternidad. Iguales en Derechos y Responsabilidades, organizadas por el Centro Nacional de Educación Sexual, y desarrolladas entre el 14 de febrero y 15 de junio de 2019. El análisis, procesamiento y presentación de los resultados se extendió hasta enero-marzo de 2020. Se aplicó el método de Grupo Formativo y la observación científica para los registros de los talleres, con una muestra intencional de 193 personas y con un enfoque de investigación cualitativa. Los principales resultados constituyen indicadores que reflejan las distorsiones de las familias para favorecer un crecimiento saludable de los hijos e hijas, con especial atención en el desconocimiento del proceso de triangulación y del valor estructurante de ocupar lugares adecuados. Se aprecia una fuerte hegemonía de los roles de proveedor y de cuidadora. Se evidencia ausencia de expresiones relacionados con la necesidad de un espacio para los/as adultos/as. Se hacen recomendaciones acerca de la necesidad de continuar trabajando con las familias y la población para desnaturalizar pautas instituidas no saludables y desarrollar conocimientos y criterios que contribuyan al desarrollo de sujetos autónomos, protagonistas de la construcción de la sociedad. El presente texto tiene como objetivo exponer los resultados de los talleres desarrollados en el marco de las Jornadas mencionadas.

Palavras-chave : familia; desarrollo humano; crianza del niño/a; responsabilidad parental; salud poblacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )