SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Intervención basada en competencias emocionales en estudiantes de Odontología de la Universidad de Concepción, ChileCurso optativo para el trabajo preventivo de los estudiantes de Estomatología desde los medios de comunicación masiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

GUTIERREZ LOPEZ, Jerjes Iván  e  RODRIGUEZ REYNA, Ruby. Una mirada crítica a los Trabajos de Terminación de la Especialidad en Medicina General Integral. Rev Hum Med [online]. 2022, vol.22, n.1, pp. 148-160.  Epub 05-Abr-2022. ISSN 1727-8120.

Introducción:

El trabajo de terminación de la especialidad representa un poderoso instrumento en el proceso de formación docente- investigativo de los futuros especialistas.

Objetivo:

Realizar una revisión crítica de los trabajos de terminación de la especialidad de Medicina General Integral.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, en el Policlínico Docente Ernesto Guevara del municipio de Niquero, provincia Granma. Fueron sometidas a revisión 37 tesis pertenecientes a estudiantes de la especialidad médica durante los años 2019 y 2020. Se emplearon métodos teóricos (histórico-lógico, análisis-síntesis, inductivo-deductivo) y empíricos (revisión documental). Los datos fueron expresados en frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados:

Constituyeron mayoría los temas relacionados con el Programa Materno-Infantil, el 35,14 %. Existió franco predominio de las investigaciones de intervención educativa en salud, el 62,16 %. Entre las deficiencias en los aspectos metodológicos se señalaron la poca profundidad en la discusión, la comparación con estudios desactualizados y la carencia de posición autoral en el 75,67 % de los informes. Entre los aspectos formales se evidenció un predominio de la vaguedad en la redacción/uso repetitivo de palabras en el 64,86 %.

Discusión:

Se revisaron los trabajos de terminación de la especialidad de Medicina General Integral del Policlínico Docente “Ernesto Guevara”. En ellos se identificaron los temas investigados y los tipos de estudios más frecuentes, así como las principales dificultades en el orden metodológico y formal.

Palavras-chave : formación científica; especialidad médica; trabajo de terminación de la especialidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )