SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Beneficios sociales del protocolo de intervenciones de enfermería a pacientes con cirugía ambulatoria de enfermedades anorrectales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

HERNANDEZ FIGAREDO, Pablo  e  GARCIA GUTIERREZ, Laureano. Repercusión de la pandemia COVID-19 en la actividad sexual humana. Rev Hum Med [online]. 2022, vol.22, n.1, pp. 188-205.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1727-8120.

La producción científica sobre la pandemia COVID- 19 ha estado centrada sobre todo en las medidas de prevención y la atención al enfermo. Lo que al principio se comprendió como una infección respiratoria capaz de causar neumonía, ha demostrado ser una disfunción endotelial, por lo que es lógico pensar en su repercusión sexual. Se realizó una revisión de trabajos relacionados con dicho efecto en previas pandemias, con hincapié en la actual COVID- 19. Los trabajos coinciden en expresar que las condiciones de confinamiento, trabajo a distancia y limitación de actividad social, además del consiguiente efecto psicológico, ansiedad y manifestaciones depresivas, pueden ser capaces de provocar dificultades en el desempeño sexual masculino y femenino. Varios investigadores han demostrado vínculos entre la infección por COVID- 19 y la disfunción sexual eréctil, a la vez que se ha constatado un menoscabo del impulso y la respuesta sexual en el sexo femenino.

Palavras-chave : COVID- 19; actividad sexual; disfunción sexual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )