SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Atención a pacientes con enfermedad cerebrovascular en un hospital general. Experiencia de 2 añosComportamiento de la cirrosis hepática en el hospital "Arnaldo Milián Castro" de julio de 2007 a marzo de 2009: un problema sociomédico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

SABINA ROMEU, Beatriz; SAEZ, Zenaida  e  ROMEU ESCOBAR, Margarita. Factores de riesgo asociados a trastornos en el aprendizaje escolar: un problema sociomédico. MediSur [online]. 2010, vol.8, n.4, pp. 30-39. ISSN 1727-897X.

Fundamento: en el policlínico área I del municipio Cienfuegos, no existen estudios previos sobre los trastornos del aprendizaje en los niños, ni se han realizado investigaciones epidemiológicas o de exploración de factores personales, familiares y escolares relacionados con este problema de salud escolar. Objetivo: determinar las diferencias existentes entre los niños con y sin trastornos del aprendizaje en segundo y tercer grados de las escuelas pertenecientes al policlínico ?Dr. José Luis Chaviano? del área I del municipio Cienfuegos, para determinar los factores de riesgo dependientes del niño, de la escuela y de la familia. Método: se realizó un estudio de casos-controles no pareados desde septiembre de 2008 a junio de 2009. Grupo estudio: 42 niños, que según opinión de los maestros, tenían dificultades para aprender. Grupo control: 40 niños con aprendizaje normal, seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se realizaron entrevistas a padres, maestros y niños y se realizaron observaciones de actividades escolares. Se aplicaron cuestionarios estandarizados. Se procesaron los datos y se utilizó el programa estadístico SPSS. Se aplicó el estadígrafo Chi cuadrado y se estimaron riesgos relativos. Resultados: Las alteraciones encontradas se asociaron a variaciones del estado de ánimo, inasistencia a clases y pobre control muscular para la escritura, entre otros referidos por los maestros. Los cambios frecuentes de maestros fue una condición asociada. Entre los factores de riesgo de tipo familiar se encontraron: menor escolaridad de los padres, la convivencia, antecedente familiar de trastornos neuróticos, manejos educativos inconsistentes, violencia familiar, marginalidad e hipoestimulación en el hogar. Conclusión: los trastornos de aprendizaje estaban asociados a factores de riesgo dependientes del niño, de la escuela y de forma relevante con diversos factores del entorno familiar.

Palavras-chave : Niño; trastornos del aprendizaje; factores de riesgo; relaciones familiares; conflicto familiar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )