SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número6Cirugía reconstructiva en pacientes con asimetría facial y retrognatia mandibular acompañada de rinomegaliaEnvejecimiento humano y farmacología de los opioides. Un tema para reflexionar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

MASS SOSA, Luis et al. Satisfacción de estudiantes y profesores con el taller de integración en Morfofisiología Humana III. Medisur [online]. 2012, vol.10, n.6, pp. 505-510. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la integración constituye una habilidad que se adquiere y desarrolla mediante ejercicios y actividades de aprendizaje diseñadas con este fin. Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de estudiantes y profesores con el taller de integración en la asignatura Morfofisiología Humana III, de la carrera de Medicina, en el curso 2010-2011. Métodos: estudio descriptivo, en la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, en el curso 2010-2011, con la totalidad de estudiantes y profesores que asistieron al taller de integración en la asignatura Morfofisiología Humana III, de la Carrera de Medicina, (91 estudiantes y 16 profesores). Se aplicó un cuestionario a estudiantes y profesores que abordó los aspectos organizativos y las consideraciones metodológicas para el desarrollo de este tipo de actividades. Resultados: los estudiantes mostraron satisfacción con la utilidad de la guía de estudio (Iadov 0,68) y con la de actividades para la consolidación de los contenidos (Iadov 0,60). Se evidenció satisfacción de los profesores con la calidad de la guía, utilidad de las tareas y organización del taller (Iadov 0,81). Los estudiantes declararon como aspectos positivos del taller: la vinculación básico clínica (36,46 %), la utilidad de la actividad para la consolidación de los contenidos (32,97 %) y la participación de los profesores del área clínica (26,37 %). De manera coincidente, los profesores consideraron estos dos últimos aspectos. Existió contradicción con la participación de estudiantes y profesores. Conclusiones: hubo satisfacción de estudiantes y profesores con la mayoría de los aspectos organizativos y las consideraciones metodológicas utilizadas.

Palavras-chave : satisfacción personal; estudiantes de medicina; docentes; morfología; fisiología; clases.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License