SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1La modelación de la actividad de interrogatorio y una aproximación a sus invariantes funcionalesAislamiento de Streptococcus bovis en paciente con cáncer de colon no diagnosticado. Presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

PILA PEREZ, Rafael; PILA PELAEZ, Margarita  e  PILA PELAEZ, Rafael. Hiperplasia epitelial focal. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2014, vol.12, n.1, pp. 100-105. ISSN 1727-897X.

La hiperplasia epitelial focal, conocida también como enfermedad de Heck, es relativamente rara; ocurre en niños y adolescentes. Se presenta el caso de una paciente de 20 años que fue atendida en al Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, por presentar lesiones papulares de diez meses de evolución. Se descartaron otras enfermedades virales, pero se concluyó por estudios histológicos que se trataba de la enfermdedad de Heck, la cual es conocida entre los odontólogos, pero poco por pediatras, internistas y dermatólogos. Por su etiología, muchos casos tienen relación con la infección por el virus del papiloma humano. El tratamiento, cuando la enfermedad progresa, puede realizarse con excisión, tratarse con láser o crioterapia. En esta paciente se empleó el último procedimiento, con buenos resultados pues se encuentra totalmente asintomática.

Palavras-chave : hiperplasia epitelial focal; terapéutica; informes de casos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License