SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Estado actual de la evaluación de la calidad en los servicios de Estomatología en CubaDetección de translocaciones cromosómicas mediante diagnóstico citogenético. Cienfuegos, 2006-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

CRUZ RODRIGUEZ, Javier et al. Diagnóstico de necesidades de perfeccionamiento asistencial en cirugía mayor ambulatoria y cirugía con corta estadía. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.1, pp. 20-28. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía han experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, sin embargo, existen dificultades en su ejecución, principalmente dadas por la deficiente comunicación y coordinación entre los niveles primario y secundario de atención. Objetivo: realizar un diagnóstico de las necesidades de perfeccionamiento asistencial en cirugía mayor ambulatoria y cirugía de corta estadía.Métodos: se realizó un estudio observacional y descriptivo, desde enero hasta junio de 2012, en el Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, Villa Clara. Se realizaron entrevistas y encuestas a cirujanos, médicos y enfermeras de la familia, pacientes y familiares. También se realizó el análisis de documentos normativos del sector de la salud. Resultados: el análisis de documentos reveló el planteamiento de una concepción sistémica en el proceso asistencial en general, así como en el caso particular de la cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía, aunque no quedan explícitas las formas para el logro de dicha concepción. Existió coincidencia en la información aportada por las entrevistas y encuestas realizadas, respecto a la falta de coordinación entre los niveles de atención de salud, el papel determinante de los profesionales de la atención primaria de salud en este proceso, a la ausencia de instrumentos normativos para esa actividad y a la importancia de estos últimos.Conclusión: quedó evidenciada la falta de coordinación entre los niveles de atención primario y secundario, respecto a la planificación de intervenciones de cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía.

Palavras-chave : Procedimientos quirúrgicos ambulatorios; organización y administración; atención médica secundaria; atención primaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License