SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Morbilidad atendida por médicos del posgrado en Medicina Familiar y Comunitaria en el primer nivel de atención. Chimborazo, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

SERRA VALDES, Miguel; CORDERO LóPEZ, Girelda  e  VIERA GARCIA, Marleny. El maltrato a los ancianos o el no mejor trato. Realidad y retos. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.2, pp. 233-240. ISSN 1727-897X.

Existe incongruencia en las definiciones e interpretación del abuso hacia los adultos mayores. Una definición apropiada y unificada es la que expone la Organización Mundial de la Salud, según la cual el abuso hacia el adulto mayor es cualquier acto aislado o repetitivo, o la falta de acción apropiada, ocurrida en cualquier relación de la que se espera confianza y seguridad, que causa daño o malestar a la persona mayor. El maltrato y el no mejor trato de este grupo de personas, es un problema a resolver a escala mundial. En este artículo se abordan los aspectos relacionados con el tema, algunos tipos de maltrato y causas identificadas en estudios realizados, así como la necesidad de estrategias y medidas para combatirlo, no solo en el sector salud, sino en la sociedad en general. Cuba no permanece al margen de esta problemática; la población cubana envejece y es preocupante el reto que representan las enfermedades crónicas no transmisibles en ese sentido, sobre todo el cáncer, la demencia, la discapacidad y la postración por diferentes causas, dolencias más frecuentes en las personas ancianas.

Palavras-chave : Anciano; maltrato al anciano; negligencia; longevidad; cuidadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License