SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Factores de riesgo asociados al parto pretérmino. Cienfuegos 2012Evaluación el síndrome anémico en el adulto mayor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

BARLETTA FARIAS, Roberto Carlos et al. Caracterización clínica y microbiológica de pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica, Cienfuegos 2015-2017. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.4, pp. 514-524.  Epub 02-Ago-2019. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

La neumonía asociada a la ventilación mecánica se asocia a una elevada morbimortalidad, y su manejo integral es complejo.

Objetivo:

describir las características clínicas y microbiológicas en pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. Fueron analizados 174 pacientes con diagnóstico de neumonía asociada a la ventilación mecánica, en el periodo comprendido entre el enero de 2015 y diciembre de 2017, en el Hospital Provincial de Cienfuegos. Se consideraron las variables: edad, sexo, servicio de procedencia, año, causa de ingreso, estado al egreso, resultado del cultivo bacteriológico, microorganismos aislados y resistencia in vitro.

Resultados:

el 26,4 % de los pacientes se halló entre los 70-79 años, con predominio del sexo masculino (52,3 %). El 71,3 % de las muestras tuvo resultados de cultivos monomicrobianos. El microorganismo más frecuente fue Acinetobacter baumannii, con un 50,5 %. La enfermedad cerebrovascular fue la causa de ingreso que más se presentó (28,7 %). El 47,7 % de los pacientes falleció. Existió una elevada resistencia in vitro en la mayoría de los microorganismos aislados.

Conclusión:

la enfermedad se presentó principalmente en pacientes de edades avanzadas, del sexo masculino. En correspondencia con estudios previos en la provincia, Acinetobacter baumannii se manifestó como el agente causal más frecuente, con una elevada resistencia in vitro. La enfermedad cerebrovascular fue la principal causa de ingreso.

Palavras-chave : neumonía asociada al ventilador; acinetobacter baumannii; infección hospitalaria; unidades de cuidados intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )