SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Granulomatosis linfomatoide. Presentación de un casoMáscara laríngea, alternativa en la oxigenación apneica durante simpatectomía torácica. Presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

TRUFFIN RODRIGUEZ, Yaniel; PEREZ MARTINEZ, Osmany; SAMON MATOS, Sergio Miguel  e  SUAREZ MONZON, Horacio Samuel. Fractura-luxación transescafoperilunar. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.4, pp. 594-597.  Epub 02-Ago-2019. ISSN 1727-897X.

Las luxaciones y las fracturas-luxaciones perilunares son una entidad infrecuente (aproximadamente 5 % de las lesiones postraumáticas de la muñeca). Lo más habitual es que la hilera distal del carpo se sitúe en sentido dorsal con respecto al semilunar. Si existe fractura asociada, el hueso más afectado será el escafoides, a la altura del tercio medio y con un trazo transverso. Estas lesiones con frecuencia pasan inadvertidas, de ahí la importancia del estudio de esta afección, razones por la que se decidió la presentación del caso de un paciente de 21 años, atendido en el Hospital de Cienfuegos, por dolor intenso en la muñeca tras haber sufrido una caída. Se realizó la reducción cerrada de la luxación mediante la maniobra de Tavernier y fijación percutánea de la fractura del escafoides con dos agujas de Kirschner. Se mantuvo la síntesis del escafoides por ocho semanas y se retiró la inmovilización a las 12 semanas tras obtener la consolidación de la fractura del escafoides.

Palavras-chave : fractura perilunar; luxación de la muñeca; informes de caso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )