SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Percepción de pacientes peruanos acerca de la calidad de los servicios farmacéuticos hospitalariosValidación e implementación de una metodología para la autoevaluación en la carrera de Medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

JIMENEZ DAVILA, María Antonia et al. Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.4, pp. 571-582.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química requiere de una constante actualización en correspondencia con las exigencias de la formación de los profesionales de la salud.

Objetivo:

elaborar una alternativa tecnológica que permita elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos y sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.

Métodos:

se elaboró un software educativo de apoyo a la docencia para la vinculación de la Química con las Ciencias Básicas Biomédicas, para ello se empleó el Macromedia Flash como herramienta de diseño y montaje de los diferentes módulos que conforman el producto. Se implementó la alternativa tecnológica en las carreras de Tecnología de la Salud que recibieron Química en el curso 2017-2018. Se aplicó un cuasi experimento con una prueba de salida para el grupo experimental. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, sistémico-estructural-funcional y empíricos: análisis documental, encuestas, observación a clases, criterios de expertos. Los participantes firmaron el consentimiento para colaborar y aceptaron la publicación de los resultados con la garantía de su anonimato.

Resultados:

los resultados del cuasi experimento evidencian un salto cualitativo en el aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental, en el cual se logró que la mayoría quedaran ubicados en un nivel alto de aprendizaje al poder establecer la relación causa molecular-enfermedad-aplicación práctica de los contenidos químicos.

Conclusiones:

la implementación en la práctica educativa de la alternativa tecnológica permitió elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos en sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.

Palavras-chave : tecnologías de la información; química; enseñanza; aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )