SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Habilidades de aprender a aprender en los estudiantes de medicina desde la percepción de los profesoresInterdisciplinariedad e investigación formativa desde la asignatura Célula, tejidos y sistema tegumentario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

YERO LORENTE, Oslaymi et al. Comportamiento de las afecciones oculares infantiles en la provincia de Cienfuegos. 2019. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.4, pp. 631-638.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

En las edades pediátricas, el diagnóstico precoz de cualquier enfermedad oftalmológica es de gran relevancia, toda vez que, si permanecen sin tratamiento, los daños en la visión serán irreversibles, y las consecuencias, para toda la vida.

Objetivo:

describir el comportamiento de las afecciones oculares en pacientes pediátricos.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto, de Cienfuegos. Se trabajó con la totalidad de los pacientes atendidos (N=1404) durante el año 2019. Se estudiaron las variables: edad, sexo, diagnóstico oftalmológico, tipo de tratamiento, y municipio de procedencia.

Resultados:

el 51 % de pacientes correspondió al sexo femenino. Las edades más representadas fueron las del grupo de 4 a 8 años, para un 35,4 %. Las ametropías y el estrabismo fueron las afecciones oftalmológicas más frecuentes, en el 36,4 y 22,7 % de los casos, respectivamente. El tratamiento más realizado fue la corrección óptica (40,3 %), y el municipio de Cienfuegos, el lugar de residencia más observado.

Conclusión:

las afecciones oculares no tienen preferencia marcada por ningún sexo, aunque las niñas acudieron más durante el período estudiado. El grupo de 4 a 8 años, etapa de inicio de la vida escolar, fue el más recibido en consulta, sobre todo, a causa de ametropías y estrabismo; lo que explica también el mayor uso de la corrección óptica.

Palavras-chave : Oftalmopatías; hospitales pediátricos; servicios oftalmológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )