SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Los métodos de estudio anatomopatológicos desde una mirada histórica, social y contextualizadaPertinencia de métodos estadísticos empleados para medir el clima organizacional en el ámbito pedagógico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

ROQUE ROQUE, Lian et al. Experiencias de la pesquisa activa estudiantil. Policlínico docente Fabio D´Celmo. Caonao. Cienfuegos. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.5, pp. 772-779.  Epub 02-Out-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

ante la COVID 19, la pesquisa activa estudiantil en la Atención Primaria de Salud cobra vital importancia para la detección precoz de posibles pacientes infectados.

Objetivo:

describir las experiencias de la pesquisa activa estudiantil desarrollada en el Policlínico Fabio D´Celmo, de Cienfuegos.

Métodos:

estudio descriptivo, de corte transversal, realizado entre el 19 de marzo y el 20 de mayo de 2020, en un universo de 18 369 habitantes y 83 personas que participaron en la pesquisa. Los datos se obtuvieron de los informes diarios sobre la actividad, entregados al Puesto de Dirección del Área de Salud.

Resultados:

se describe la forma en que se organizó la pesquisa en el área. Fueron visitadas 66 493 viviendas y pesquisadas 161 772 personas. Se detectaron 854 pacientes con sintomatología respiratoria (0,52 %). En el Consultorio Médico Nro. 15, del Consejo Popular Guaos, una paciente resultó positiva al virus SARS-CoV-2, único caso positivo de COVID 19 en esta área de salud; los estudiantes contribuyeron a su detección y a la pesquisa de los 39 casos sospechosos que generó este foco. Se visitaron 25 983 personas mayores de 60 años, de ellas, 7734 ancianos que viven solos. No se ha reportado la COVID-19 entre los estudiantes.

Conclusiones:

el trabajo de pesquisa activa desarrollado fue positivo y contribuyó a detectar personas con sintomatología respiratoria, dentro de ellas un caso positivo a la COVID 19, sin que se afectara la salud de los pesquisadores, pues se siguieron las normas de bioseguridad.

Palavras-chave : infecciones por coronavirus; tamizaje masivo; vigilancia de la población; Atención Primaria de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )