SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Caracterización clínica de pacientes con morbilidad materna extremadamente grave y su repercusión perinatal. Cienfuegos 2016-2018Caracterización del personal de enfermería para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Cumanayagua 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

BALCAZAR NAVA, Patricia et al. Propiedades psicométricas de la escala de adherencia terapéutica basada en comportamientos explícitos. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.5, pp. 800-814.  Epub 02-Out-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

El estudio de la Adherencia Terapéutica es de vital importancia si se quiere que un paciente con condiciones crónicas se ciña a un esquema de tratamiento y es una de las áreas de investigación en la psicología, que permite la exploración e investigación para la implementación de pautas en esta área, por lo que contar con instrumentos que tengan adecuadas propiedades psicométricas facilita la labor de conocimiento sobre el tema.

Objetivo:

En esta investigación, se estudiaron las propiedades psicométricas de la Escala de Adherencia Terapéutica, en personas con diferentes enfermedades.

Método:

Se realizaron análisis factoriales, uno inicial de tipo exploratorio y luego uno de tipo confirmatorio. Se obtuvieron los estadísticos de bondad, así como la confiabilidad y la validez de la escala en su versión final.

Resultados:

En una primera fase se realizó un análisis factorial exploratorio con 193 participantes; los reactivos tuvieron un buen ajuste, agrupándose en una estructura de dos factores. En una segunda fase se confirmó la estructura de la EAT con 231 participantes. Los resultados demuestran que los estadísticos de bondad de ajuste fueron buenos; la confiabilidad de la EAT (Factor 1 α = 0,93, Factor 2 α = 0,76 y fiabilidad global α = 0,83), es adecuada con dos factores. En la tercera fase, se efectuaron análisis descriptivos, se compararon algunas variables sociodemográficas y se realizaron correlaciones entre variables, demostrándose que hay diferencias significativas por la presencia o no de hijos y que el puntaje total de la EAT se relaciona con la edad, la escolaridad y el número de hijos.

Conclusiones:

La EAT, tiene adecuadas propiedades psicométricas para su utilización en investigación sobre la adherencia al tratamiento en algunas condiciones médicas y probó que su modelo en dos factores, tiene adecuada bondad de ajuste.

Palavras-chave : cumplimiento y adherencia al tratamiento; cumplimiento de la medicación; psicometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )