SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Resultados de trabajo del Programa Materno Infantil. Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos, 2021Caracterización de pacientes con hepatopatías crónicas de etiología alcohólica mediante ecografía Doppler. Cienfuegos, 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

ZERQUERA RODRIGUEZ, Juan Rafael et al. Caracterización clínico-epidemiológica de la COVID 19. Centro de aislamiento MICONS. Cienfuegos, 2021. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.4, pp. 629-638.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto considerable en número de infectados, muertes, en términos económicos y cambios sociales en el mundo.

Objetivo:

caracterizar los casos sospechosos y confirmados de la COVID19 en el Centro de aislamiento MICONS de Cienfuegos.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo de corte transversal que incluyó el total de casos sospechosos (836) y confirmados (193) notificados con COVID-19 en el periodo de estudio. Se revisaron historias clínicas y epidemiológicas de los casos. Las variables analizadas fueron edad, sexo, municipio de procedencia, ocupación, fuente de infección, comorbilidad, síntomas presentados, test rápidos positivos y negativos, pruebas de reacción en cadena de la polimerasa positivas y negativas, tipo de caso y semana estadística.

Resultados:

predominó el grupo de edades entre 45 a 59 años con el 33,8 %; el 48,4 % de pacientes ingresados en el centro fueron hipertensos; el 23,4 % del total de casos fueron positivos al virus SARS-CoV- 2; los síntomas predominantes fueron la fiebre con un 39,2 %; la tos con un 37,7 % y la cefalea con un 30,1 %.

Conclusiones:

el trabajo da respuesta a una visión científicamente fundamentada de las características de la pandemia de la COVID -19 en la provincia en cuanto a la forma de control, donde es necesario continuar con la realización de nuevos estudios para evaluar el impacto de esta enfermedad en salud pública.

Palavras-chave : COVID-19; epidemiología; hospitales de aislamiento; estudio observacional; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )