SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Caracterización clínico-epidemiológica de la COVID 19. Centro de aislamiento MICONS. Cienfuegos, 2021Uso del enfoque por tareas para fortalecer la fluidez en la escritura del idioma inglés índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

VALLADARES VALLE, Masleidy et al. Caracterización de pacientes con hepatopatías crónicas de etiología alcohólica mediante ecografía Doppler. Cienfuegos, 2020. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.4, pp. 639-646.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

las hepatopatías crónicas constituyen enfermedades frecuentes a nivel mundial. La cirrosis hepática, cuya etiología más frecuente es el alcoholismo, representa el final de las lesiones hepáticas difusas crónicas y progresivas.

Objetivo

caracterizar los pacientes con hepatopatías crónicas alcohólicas mediante ecografía Doppler.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo, de serie de casos, en 36 pacientes con diagnóstico clínico endoscópico y/o laparoscópico hepatopatías crónicas de etiología alcohólica, en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, en el período comprendido de enero a diciembre de 2020. Además de la edad y el sexo, se analizaron variables ecográficas según ecografía bidimensional (modo B) y Doppler.

Resultados

tuvieron mayor representatividad los pacientes masculinos y fue más numeroso el grupo etario de 42 a 51 años. El hígado y el bazo fueron de tamaño normal en la mayoría de los casos (44,5 % y 58,4 %, respectivamente). El hígado mostró ecoestructura predominantemente heterogénea (27,7 %) y nodular (58,4 %). Atendiendo al calibre de la porta extrahepática y de la vena esplénica, predominó la normalidad, ambas con 58,4 %. La ascitis, el derrame pleural y la circulación colateral no mostraron una frecuencia alta. Prevaleció la dirección de flujo hepatopedal (72,3 %) y velocidad de la porta normal (77,8 %).

Conclusión

en pacientes con hepatopatías crónicas de etiología alcohólica resulta de vital importancia la atención médica oportuna. La ecografía Doppler complementa la información morfológica aportada por la ecografía convencional.

Palavras-chave : Ultrasonografía doppler; hepatopatías alcohólicas; hipertensión portal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )