SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Significados que atribuyen los encargados de convivencia escolar a las conductas violentas presentes en estudiantes agresores de establecimientos educacionales en TemucoSuperación profesional pedagógica y formación de la habilidad búsqueda de la información índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

ROSALES-MARQUEZ, Cinthia  e  CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Félix. Secuelas pos-COVID-19 a largo plazo. Un estudio de revisión. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.4, pp. 733-744.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 1727-897X.

En la actualidad, son más frecuentes las investigaciones en las que se reportan que los sobrevivientes de la infección por SARS-CoV-2 no recuperan su estado de salud previo al proceso viral. El estudio recogió información acerca de las diversas secuelas registradas en investigaciones originales indizadas en bases de datos como Scielo, Scopus y Pubmed. Se encontraron 11 artículos sobre pacientes que tuvieron COVID-19, que participaron en diversos estudios en la etapa posterior al proceso agudo de la enfermedad, incluso, algunos de ellos fueron evaluados después de seis meses de haber iniciado la sintomatología; sin embargo, seguían presentando síntomas después de la remisión de la enfermedad. En otros artículos se realizó la evaluación a los pacientes mediante exámenes de imagen como tomografía axial computarizada y resonancia magnética cardiaca. Los resultados indicaron secuelas en el sistema respiratorio como disnea, fatiga, lesiones compatibles con fibrosis pulmonar; mientras que, en el sistema cardiovascular se reportaron secuelas como taquicardia, palpitaciones, hipertensión arterial, miocarditis y derrame pericárdico. Asimismo, en el sistema nervioso se evidenciaron secuelas como cefalea, ageusia, anosmia, insomnio, amnesia y déficit de concentración; en el sistema musculoesquelético se registró artralgia, mialgia, dificultad para movilizarse, y, finalmente, en la salud mental, las afecciones registradas fueron ansiedad, trastorno de estrés postraumático, depresión, abulia, disforia y sentimientos de inferioridad.

Palavras-chave : COVID-19; sistema respiratorio; sistema cardiovascular; sistema nervioso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )