SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Modelo explicativo de ansiedad generalizada y bullying como predictores de autolesiones no suicidas en adolescentes peruanosCalidad de vida relacionada con edad e ingreso económico en adultos mayores diabéticos. Chillán, Chile, 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

ARRECHEA GARCIA, Greta Margarita et al. Asociación entre antropometría materna y peso del neonato a término. Cienfuegos, 2020-2021. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 633-641.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

los indicadores antropométricos maternos constituyen una herramienta útil en el pronóstico de posibles resultados desfavorables en relación con la evaluación nutricional del producto de la concepción.

Objetivo

determinar la relación existente entre el estado nutricional antropométrico materno y el peso del recién nacido a término.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo en 66 embarazadas y sus recién nacidos, en el periodo enero de 2020- diciembre de 2021, en el Policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de Cienfuegos. Se consideraron las variables maternas: edad, peso, talla, índice de masa corporal gestacional, ganancia de peso global y circunferencia media del brazo; además del peso del recién nacido. Se calcularon estadísticos descriptivos básicos y coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados

predominaron las adolescentes (n=42), la desnutrición materna (n=32), la ganancia deficiente de peso global y las gestantes evaluadas como bajo peso por los valores de la circunferencia media del brazo. El peso materno deficiente se asoció con 57,1 % y 20,8 % de recién nacidos bajo peso de madres adolescentes y adultas respectivamente. Estas variables mostraron asociación con el nacimiento de recién nacido bajo peso o con peso insuficiente.

Conclusiones

existe relación entre el estado nutricional antropométrico materno y el peso del neonato a término. Las variables maternas más asociadas al nacimiento de niños bajo peso o con peso insuficiente fueron: edad inferior a los 19 años, índice de masa corporal deficiente, escasa ganancia de peso global y valores de la circunferencia media del brazo > 5 y ≤ 10 percentil.

Palavras-chave : Antropometría; embarazo; recién nacido; peso al nacer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )