SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4El entrenamiento como forma de actualización docente en la Licenciatura en Imaginología y Radiofísica MédicaLaparorrafia en pacientes con cáncer colorrectal. Hospital Enrique Cabrera, 2019-2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

CASTRO MOREJON, Leticia et al. Infección por el VIH/sida en personas de 50 años y más. Cienfuegos 1986-2021. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.4, pp. 748-755.  Epub 30-Ago-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es una de las infecciones de trasmisión sexual más importantes para la salud a nivel mundial y una de las más temibles del presente siglo.

Objetivo:

caracterizar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en personas de 50 años y más.

Métodos:

se realizó una investigación observacional descriptiva de corte transversal, que incluyó todas las personas diagnosticadas con el virus de la inmunodeficiencia humana, en Cienfuegos, en el período comprendido de 1986 a 2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, orientación sexual, grupo de pesquisa, diagnósticos por año y municipio de residencia.

Resultados:

las personas en el grupo de edad de 50 a 59 años aportaron la mayor incidencia con un 75, 21 %; la orientación sexual predominante fue la homosexual (58,9 %); según los grupos de pesquisa, en los tres grupos de edades sobresale el grupo captado con un 41,88 %. En la provincia se observó un incremento mantenido, fundamentalmente en el sexo masculino, en ascenso en los últimos años.

Conclusiones:

el aumento de los pacientes con 50 años y más, diagnosticados con virus de la inmunodeficiencia humana, indica que es preciso abordar la problemática con un enfoque clínico epidemiológico diferente. Estas características incrementan el riesgo de infección por VIH por lo que deben ser monitorizadas con la aplicación de la Línea de Trabajo 50 y +, del MINSAP. Es necesario realizar actividades dirigidas a disminuir el riesgo.

Palavras-chave : VIH; conductas de riesgo para la salud; conducta sexual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )