SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1USO DE EJEMPLOS EDUCATIVOS EN LA ENSEÑANZA DE LA INMUNOLOGÍA EN EL POLICLÍNICO UNIVERSITARIOEPILEPSIA REFRACTARIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

DIAZ-CANEL FERNANDEZ, Osvaldo et al. ECOENDOSCOPIA EN LA PATOLOGÍA BILIAR Y PANCREÁTICA. Rev haban cienc méd [online]. 2007, vol.6, n.1, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

La ecoendoscopía o ultrasonografía endoscópica (USE) permite una buena visualización de la vesícula, vía biliar, del parénquima pancreático y de las estructuras vasculares vecinas a estos órganos. 1,2 Tiene una alta resolución debido a la cercanía del transductor y a las elevadas frecuencias. Junto con otras técnicas de imagen que se están desarrollando, como la tomografía computarizada (TC) helicoidal y la colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) son técnicas seguras y que ofrecen resultados prometedores en el estudio de los tumores, permitiendo la estadificación locoregional de éstos, llegar al diagnóstico de cálculos pequeños de la vía biliar principal que no son visualizados por US abdominal y lograr una visualización más fiel de la glándula pancreática y de las estructuras vasculares vecinas. 3,4, 5

Palavras-chave : Ecoendoscopía; Afecciones pancreatobiliares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License