SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3LA CALIDAD DE VIDA EN LOS CUIDADORES PRIMARIOS DE PACIENTES CON CANCEREL PROFESOR PEDRO KOURI Y LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA (1900-1964) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

BERDAYES MARTINEZ, Daisy. UNA HISTORIA RECIENTE: EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERIA EN CUBA. Rev haban cienc méd [online]. 2008, vol.7, n.3, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Desde sus inicios, la formación doctoral se ha desarrollado en la mayoría de los países a través de programas doctorales. En la actualidad, se destaca una tendencia al incremento de estos programas y no son pocos los países que también desarrollan estudios postdoctorales de Enfermería. Con un avance vertiginoso del postgrado de Enfermería en Cuba, la década de los 90 marcaunnotableincremento de las formas tradicionales de superación profesional y académica. La primera versión del Programa Curricular Colaborativo quedó concluida finalizando el año 2005; la versión definitiva fue aprobada en los primeros meses del año 2006. El Programa Doctoral se encuentra en ejecución en la Facultad de Enfermería Lidia Doce Sánchez con una matricula de 11 profesionales de enfermería. El Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Enfermería puede obtenerse a través de las modalidades establecidas por la Comisión Nacional de Grados Científicos de Cuba.

Palavras-chave : Enfermería; Postgrado; Programa Curricular Colaborativo; Programa doctoral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License