SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3BROTE DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA EN UNA ESCUELA PRIMARIA DE CIUDAD DE LA HABANAEVALUACION ANTITUMORAL Y TOXICOLOGICA DE LOS EXTRACTOS ALCOHOLICOS DE Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

ZAPATA MARTINEZ, Alicia; SALAZAR DOMINGUEZ, Luis Enrique; CABRERA MARTELL, Serguei  e  CARMONA SERRANO, Yuliet. TRATAMIENTO PROFILACTICO DEL ASMA BRONQUIAL EN DOS CONSULTORIOS MEDICOS. Rev haban cienc méd [online]. 2008, vol.7, n.3, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

El asma bronquial constituye un problema de salud en Cuba y en el mundo. El tratamiento profiláctico con glucocorticoides inhalados tiene una eficacia y seguridad reconocidas en muchos países. Nuestro objetivoha sido describir el tratamiento profiláctico del asma bronquial en los pacientes de dos consultorios de un área de salud del municipio Cotorro e identificar el grado de control de los síntomas en los mismos.Realizamos un Estudio de Utilización de Medicamentos de indicación-prescripción con elementos de esquema terapéutico y de consecuencias prácticas. Se entrevistaron 63 pacientes con asma bronquial dispensarizados en dos consultorios visitados (75% del total). Por un cuestionario previamente estructurado, obtuvimos información sobre los medicamentos prescriptos para el tratamiento profiláctico del asma bronquial, consumo de agonista beta-2 de corta duración y el comportamiento de los síntomas en el último año. La variable principal fue medicamentos de uso profiláctico. El 53.4 % no tenía tratamiento profiláctico o recibían fármacos no adecuados para esta indicación. El 28.5 % refirió consumo habitual de corticoides sistémicos, solo 2 pacientes recibían corticoides inhalados. Más de 33 % consumían agonista beta-2 de corta duración a dosis superiores a las aceptadas. Existió un mal control de los síntomas en los pacientes estudiados.Encontramos dificultades en el tratamiento profiláctico, inadecuado uso de los medicamentos para dicha indicación y muy baja prescripción de corticoides inhalados. Esta situación puede explicar el mal control de los síntomas de la enfermedad en los pacientes entrevistados.

Palavras-chave : Tratamiento del asma bronquial; Corticoides inhalados; Dipropionato de beclometasona; Tratamiento profiláctico del asma bronquial; Estudio de utilización de medicamentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License