SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Metodología para escribir el guión de una videoclase para las carreras de la saludConocimientos, percepciones y prácticas en relación con giardiasis: Resultados de una encuesta aplicada a gastroenterólogos. Ciudad de La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

DAISY P, Rodríguez González; ZUAZO SILVA, Jorge L; MACOLA OLANO, Silvia  e  PRIETO MARQUEZ, Gerardo A. Aprendizaje y consolidación de la asignatura de microbiología y parasitología medicas en la carrera de medicina. Rev haban cienc méd [online]. 2010, vol.9, n.1, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Se aplicó un instrumento evaluativo de las esencialidades de la asignatura Microbiología y Parasitología Médicas (Agentes biológicos), en forma de encuesta anónima, a los estudiantes de Medicina de la Facultad "General Calixto García", quienes cursaron la asignatura en el 4to Semestre del curso 2003-2004, en varios Cortes: I antes de Propedéutica, al iniciar el 5to Semestre; II después de Medicina Interna, al finalizar el 6to Semestre; III después de Pediatría, al finalizar el 8vo Semestre y IV después de MGI II, en el Internado, para conocer si el futuro Médico General Básico (MGB), se había apropiado de esos conocimientos en la asignatura y valorar su consolidación en el Área Clínica. Los alumnos no demostraron el conocimiento esperado de los agentes causales de enfermedades infecciosas frecuentes en la población, no hubo retención de los objetivos instructivos de la asignatura y en el área clínica no se logró la consolidación de dichos objetivos.

Palavras-chave : Docencia; evaluación; aprendizaje; asignatura..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License