SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Hermanas fenton tait, dos enfermeras excepcionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

AGUIAR GONZALEZ DE LA PENA, Nelson Miguel  e  BENITEZ PINON, Lourdes Matilde. Aproximación a la historia de la medicina en Cuba: La colonia . Rev haban cienc méd [online]. 2010, vol.9, n.2, pp. 143-149. ISSN 1729-519X.

Como resultado de una revisión bibliográfica realizada con el objetivo de resaltar los hitos más importantes que influyeron en el desarrollo de la Medicina en la etapa colonial, desde su inicio hasta la primera intervención del ejército de EE.UU., en 1899, se hace una síntesis de los momentos trascendentales de la organización de la salud pública en el período. Se enfatiza en las primeras medidas higiénico-sanitarias adoptadas y su implementación en diferentes fases; el inicio de la enseñanza de la Medicina y su posterior evolución; la fundación de los primeros centros docentes en el país, y el apoyo y promoción de sociedades económicas e instituciones científicas que brindaron un impulso al desarrollo de la ciencia, en general, y la Medicina, en particular. Asimismo, se hace referencia a las personalidades más significativas de aquel entonces, quienes por su acervo cultural médico, su ejemplo personal y sus aportes a las diferentes especialidades, constituyen referentes obligados y paradigmáticos de las Ciencias Médicas en Cuba.

Palavras-chave : Colonia; Historia; Medicina; Salud Pública; personalidades médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License