SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4Sergio Rabell Hernández. Destacado médico internista cubano, iniciador de los cuidados intensivos en el paísEnfermedad diarreica aguda y su relación con la calidad del agua de consumo. Bejucal 2003-2007 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

DIAZ-PERERA FERNANDEZ, Georgia; SAFON VAZQUEZ, Michel; QUINTANA SETIEN, Carlos  e  ALEMANY PEREZ, Eduardo. Factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis en pacientes hipertensos. 2009. Rev haban cienc méd [online]. 2010, vol.9, n.4, pp. 465-472. ISSN 1729-519X.

La Hipertensión Arterial constituye la enfermedad crónica no transmisible de mayor prevalencia mundial. Su influencia en el desarrollo de las complicaciones consecuentes de la ateroesclerosis la sitúan entre las primeras causas de muerte en el mundo y nuestro país. Se realizó un estudio transversal en familias de doce consultorios médicos de la Ciudad de La Habana, con los objetivos de describir el comportamiento de los factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis y determinar la relación entre la hipertensión y los factores de riesgo, y las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis. Se encontró predominio de pacientes hipertensos en fumadores pasivos, obesos y/o sobrepeso, sedentarios, y circunferencia de la cintura aumentada. La enfermedad más frecuente fue la cardiovascular. La circunferencia de la cintura alterada, la Diabetes Mellitus, la enfermedad del corazón, el AVE y la EAP presentaron un alto riesgo asociado.

Palavras-chave : Hipertensión; factores de riesgo de la aterosclerosis; enfermedades consecuentes de la aterosclerosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License