SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Honrar, Honra. Panel en Homenaje al Aniversario 85 del natalicio del Ministro Dr. Sergio del Valle JiménezRiesgo cardiovascular global en una población de combatientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

ESPINOSA SANTISTEBAN, Iecienia; PEREZ MEJIAS, Adina; PEREZ RAMOS, Aydelín  e  BARBER FOX, María Ofelia. Metabolismo celular de la glucosa y la amoniogénesis en el riñón. Rev haban cienc méd [online]. 2012, vol.11, n.3, pp. 339-347. ISSN 1729-519X.

Introducción: al igual que el hígado, el riñón realiza actividades metabólicas complejas, esto es posible debido a la presencia de múltiples complejos enzimáticos capaces de realizar todas las transformaciones metabólicas necesarias. El metabolismo renal tiene características diferentes en la corteza y la médula del órgano, debido a la desigual irrigación que reciben estas zonas. Metodología: con el objetivo de describir las esencialidades del metabolismo de la glucosa y la amoniogénesis en el riñón, se utilizaron métodos lógico-deductivos, analíticos y sintéticos. teniendo como base resultados científicos de diferentes investigadores, consultados en revistas científicas nacionales e internacionales, impresas y electrónicas; estas últimas obtenidas de bases de datos especializadas, como Scielo, PubMed y Hinari. Desarrollo: la glicólisis es la vía metabólica que aporta la mayor cantidad de energía, destinada principalmente al transporte de sustancias y la respiración celular en el tejido. La gluconeogenésis adquiere importancia en los estados de alteración del equilibrio ácido-base donde se compromete la eficiencia metabólica del tejido hepático. El proceso gluconeogénico emplea como sustrato principal la glutamina, cuya concentración en las células tubulares renales es mayor que en el plasma sanguíneo. Este aminoácido es el principal contribuyente de la amoniogénesis renal. Esta última constituye el principal mecanismo de excreción de amoníaco en el organismo. Conclusiones: el metabolismo de la glucosa que ocurre en el riñón tiene como resultante el adecuado funcionamiento de los sistemas de transportes tubulares del órgano.

Palavras-chave : metabolismo renal; energía y transporte de sustancias en el riñón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License