SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Introducción de estudios de manometría anorrectal de alta resolución en Cuba. Primeros resultados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

SIMON FIS, Dainez et al. Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias aisladas en sepsis del acceso vascular. Instituto de Nefrología, 2019. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.5  Epub 10-Out-2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

El acceso vascular en hemodiálisis es esencial para el enfermo renal por su repercusión en la calidad de vida. La fístula arteriovenosa, los catéteres para hemodiálisis o las prótesis vasculares, aunque han evolucionado gradualmente hacia el perfeccionamiento, son proclives a las infecciones debidas fundamentalmente a bacterias de la microbiota de la piel y mucosas.

Objetivo:

Caracterizar la susceptibilidad antimicrobiana de las bacterias aisladas de pacientes con sepsis del acceso vascular en el servicio de hemodiálisis del Instituto de Nefrología.

Material y Métodos:

Estudio de corte transversal, en el período comprendido entre enero a diciembre de 2019. El universo estuvo constituido por 112 aislamientos obtenidos a partir de muestras de hemocultivos, secreciones y puntas de catéter de los pacientes con bacteriemias, sepsis o secreción en el sitio de inserción del catéter o acceso vascular.

Resultados:

El 72,3 % de las muestras estudiadas fueron hemocultivos. Se obtuvo 38,3 % de aislamientos de Staphylococcus aureus, sensibles en su totalidad a la vancomicina. El 68,1 % de las cepas de Escherichia coli fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) con sensibilidad superior a 60 % a aminoglucósidos y carbapenémicos; similar patrón de sensibilidad mostraron las cepas de Pseudomonas, no obstante, el 100% fue resistente a las cefalosporinas.

Conclusiones:

No se reportó resistencia a la vancomicina en el estudio. Los aislamientos de los gérmenes gramnegativos mostraron elevada resistencia a las cefalosporinas y una buena sensibilidad a aminoglucósidos y carbapenémicos.

Palavras-chave : Hemodiálisis; acceso vascular; resistencia antimicrobiana; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )