SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Covid-19: Percepción de riesgo poblacional y cumplimiento de medidas de protección en La HabanaCompetencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en Gastroenterología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

MEDINA-PEREZ, Óscar Adolfo; GAVIRIA LEDEZMA, Daisy Lyn  e  JARAMILLO JIMENEZ, Daniela. Caracterización del suicidio en adolescentes del Departamento de Cauca, Colombia, 1998-2017. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.5  Epub 10-Out-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

El suicidio en adolescentes es una grave problemática de salud pública a nivel mundial.

Objetivo:

Caracterizar el suicidio en adolescentes residentes en el Departamento de Cauca entre 1998 y 2017.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio ecológico. La información de los decesos se obtuvo de los certificados de defunción que procesa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- de Colombia. Las tasas de mortalidad bruta y ajustada por edad y sexo, se calcularon utilizando las estimaciones y proyecciones poblacionales que realizó el DANE. Se calcularon medidas de frecuencia absoluta y relativa en las variables de persona, tiempo, lugar que fueron analizadas.

Resultados:

En los veinte años estudiados se registraron 496 suicidios en adolescentes residentes del Departamento de Cauca. El 51,0 % fueron cometidos por hombres. Según estado civil 17,3 % tenían algún tipo de unión marital, El 33,1 % residían en la cabecera municipal, y 42,7 % murió en su residencia. La tasa de suicidios se ubicó en 9,5 por cada 100,000 habitantes (9,4 en hombres y 9,5 en mujeres). El quinquenio 2003-2007 registró la más alta tasa con 12,7 suicidios por cada cien mil adolescentes. Por provincias, la zona Oriental registró el riesgo más alto con una tasa de 12,8 suicidios por cada cien mil.

Conclusiones:

Se concluye que entre 1998-2017 el suicidio en adolescentes de Cauca presenta tasas altas y que el riesgo fue levemente mayor en mujeres que en hombres.

Palavras-chave : Adolescente; Colombia; factores de riesgo; mortalidad; suicidio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )