SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Caso clínico de ruptura hepática asociada con Síndrome de HellpCondición postCOVID-19 en trabajadores de la salud. La Habana. Un año de seguimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

REVUELTAS AGUERO, Moura; MOLINA ESQUIVEL, Enrique; TORRIENTE CORTINA, Marisol  e  PONS DIAZ, Oilda. Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas. Cuba 2011-2020. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.6  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

Las enfermedades no transmisibles se han erigido como las principales causas de muerte en el mundo, representando en 2019, 73,6 % del total de muertes por todas las causas. En Cuba por estas enfermedades fallecieron 81,5 % del total de fallecidos por todas las causas. La mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares, resultó ser 34,7 % del total de fallecidos prematuramente a nivel global.

Objetivo:

Describir la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba, en el decenio 2011-2020.

Material y métodos:

Se realizó un estudio ecológico longitudinal descriptivo de la mortalidad anual por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba, en el decenio 2011-2020. Se tuvieron en cuenta, las tasas de mortalidad brutas por esas dolencias. Los anuarios estadísticos publicados por la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, del Ministerio de Salud Pública de esos años, fueron la fuente de información.

Resultados:

Las tasas de mortalidad anual por las enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba mostraron globalmente tendencias al incremento en el decenio 2011-2020, más pronunciada en el caso de las enfermedades hipertensivas. Se observó un incremento en las tasas de mortalidad prematura por dichas enfermedades.

Conclusiones:

La hipertensión arterial constituye un severo problema de salud en Cuba, tanto como causa de muerte, como factor de riesgo atribuible para la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón y cerebrovasculares.

Palavras-chave : Tasas de mortalidad; mortalidad; mortalidad prematura; enfermedades isquémicas del corazón; enfermedades cerebrovasculares; enfermedades hipertensivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )