SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19. Municipio la Lisa. La Habana. CubaEvaluación de las actitudes hacia la sexualidad del adulto mayor en una comunidad rural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

TABOADA GRANADOS, Miguel Alessandro  e  CHUMPITAZ-CERRATE, Víctor. Nivel de conocimiento sobre atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de Estomatología. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.6  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

Los estomatólogos deben tener conocimientos específicos para la atención de pacientes con condiciones sistémicas. Durante la gestación ocurren cambios a nivel sistémico y estomatognático en la paciente gestante, por lo que, si no se brinda un manejo adecuado, podría afectarse la salud de la madre y/o del bebé. Es importante conocer el nivel de conocimiento sobre atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de Estomatología para, de ser necesario, proponer reformas en los planes de estudio de la carrera.

Objetivo:

Evaluar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de Estomatología de dos universidades latinoamericanas.

Material y métodos:

Estudio analítico, descriptivo y transversal, cuya muestra fue de 103 estudiantes del 7mo al 9no semestre de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) de Perú y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) de México. El instrumento de evaluación fue un cuestionario de 30 preguntas cerradas sobre mitos y creencias, adaptación de la fisiología femenina, patología bucal, empleo de medicamentos y tratamiento odontológico durante la gestación. Los posibles resultados fueron catalogados en deficiente, regular y bueno.

Resultados:

El 44,66 % de los estudiantes presentó un nivel de conocimiento regular, mientras que 28,16 % obtuvo un resultado bueno y 27,18 %, deficiente. No hubo una diferencia significativa entre ambas instituciones (p=0,458).

Conclusiones:

El nivel de conocimiento sobre atención estomatológica de pacientes gestantes fue predominantemente regular en ambas universidades.

Palavras-chave : Conocimiento; atención estomatológica; gestantes; educación; tratamiento odontológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )