SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2El Palacio Municipal de Santiago de Cuba en la recuperación de la memoria colectiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Arquitectura y Urbanismo

versão On-line ISSN 1815-5898

Resumo

CABRALES MUNOZ, Norka  e  GOMEZ DIAZ, Francisco. Zurcidos, Pliegues, Discontinuidades. La Configuración del anillo de Santiago de Cuba. au [online]. 2015, vol.36, n.2, pp. 5-18. ISSN 1815-5898.

El sistema defensivo de Santiago de Cuba se conformó en torno a la ciudad colonial, mediante una alambrada que unía los fortines perimetrales. Este sistema se convirtió en el ring de circunvalación, que unía cuatro sectores diferentes entre sí: Alameda, Martí, Libertadores y Trocha, los cuales respondieron a proyectos o a procesos de consolidación dilatados en el tiempo. Este anillo, articulador con el resto de la ciudad, fue el lugar de inserción de los principales espacios públicos y equipamientos, reconociéndose como una estructura patrimonial de alta significación, tanto tangible como intangible, y ha sido también el lugar de expresión de las principales actividades de la cultura popular. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el proceso histórico-evolutivo y las características urbanas del anillo para definir su significación en el contexto urbano. Los resultados de la misma permitieron definir sus valores patrimoniales, como estrategia de zurcido para eliminar las discontinuidades surgidas en el proceso de consolidación de la ciudad.

Palavras-chave : anillo; articulación; patrimonio; ciudad; espacio público; equipamientos; cultura popular; Santiago de Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License