SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Procedimiento para diseñar el muestreo eólico en una región promisoria. Parte I Teoría y algoritmo generalMejoramiento de la eficiencia energética en los procesos de extrusión de tuberías plásticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Energética

versão On-line ISSN 1815-5901

Resumo

TERRERO MATOS, Eduardo; LEGRA LOBAINA, Arístides Alejandro  e  CARCASSES CARCASSES, Joel. Procedimiento para diseñar el muestreo eólico en una región promisoria. Parte II. Implementación y aplicación. Energética [online]. 2015, vol.36, n.2, pp. 210-219. ISSN 1815-5901.

En la Parte I de este artículo fue establecido el algoritmo general de un procedimiento para el diseño del muestreo de la velocidad del viento cuyos resultados tengan la capacidad de minimizar el error probable medio durante una estimación del comportamiento espacio-temporal de la velocidad del viento. En la Parte II se describe el algoritmo de selección de puntos de muestreo y el algoritmo para el cálculo del error probable de estimación. El procedimiento para diseñarlas redes de muestreo eólico es implementado en una aplicación informática que facilita la aplicación del procedimiento a la selección de los puntos donde se ubicarán las torres anemométricas en una región promisoria del municipio Moa en la Provincia Holguín, Cuba. Los resultados obtenidos son comparados con el diseño obtenido en el año 2007 por la Empresa de Ingeniería y Proyectos de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de la República de Cuba.

Palavras-chave : estimación del potencial de energía eólica; muestreo de la velocidad del viento; rugosidad; topografía; velocidad del viento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License