SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Evaluación técnico-económica preliminar de la producción de electricidad a partir de plantas termosolares en CubaAnálisis de componentes principales en los motores de combustión interna HYUNDAI 1.7 MW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Energética

versão On-line ISSN 1815-5901

Resumo

SOTO CALVO, Manuel Alejandro; VILARAGUT LLANES, Miriam; ECHEVARRIA SALGADO, Adrián  e  SOUSA SANTOS, Vladimir. Pre-diseño de una granja hidrocinética para la Bahía de Banes. Energética [online]. 2021, vol.42, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1815-5901.

La mayor parte de la energía usada a nivel mundial está distribuida entre los sectores de generación eléctrica ydel transporte. Se proyecta un crecimiento de la población mundial de alrededor de 10 billones de habitantes para el 2050, por lo que se necesitará un promedio de 32,3 (TW) para suplir sus necesidades energéticas. Debido a la inestabilidad de los precios del petróleo y al aumento de la conciencia medioambientalista muchos países del mundo han optado por las fuentes renovables de energía. Estudios previos demostraron que la Bahía de Banes, en la zona oriental de Cuba,existen las condiciones para la explotación de la energía hidrocinética. Como parte de este trabajo se realiza un estudio de las tecnologías existentes seleccionando el tipo de turbina a utilizar. Una vez seleccionada la turbina se realizaron simulaciones para analizar el comportamiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el punto de conexión del parque hidrocinético a la red.

Palavras-chave : Turbinas Hidrocinéticas; Energía de las Mareas; Emisión de CO2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )