SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Simulación de un sistema tribológico formado por sustrato recubrimiento rugoso usando métodos numéricosCoeficientes de transferencia de calor experimental para el enfriamiento de licor en intercambiadores de placas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Mecánica

versão On-line ISSN 1815-5944

Resumo

MONDELO-GARCIA, Francisco-Jesús et al. Caracterización de bentonitas y zeolitas sin tratamiento como refuerzo en materiales compuestos de matriz polimérica. Ingeniería Mecánica [online]. 2014, vol.17, n.1, pp. 57-67. ISSN 1815-5944.

Las bentonitas con microestructuras compuestas de placas silicio aluminosas. Se logró el objetivo de caracterizar las bentonitas sódicas de Wyoming, USA, Patagonia de Argentina, nordeste de Brasil, así como las bentonitas policatiónicas de Brasil, la cálcica activada con sodio y zeolita de Cuba no organofilizadas para emplearlas como refuerzo en materiales compuestos de matriz polimérica. Estos materiales se evaluaron usando técnicas físico-químicas como fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido, humedad, capacidad de intercambio catiónico, absorción e hinchabilidad en diluyente acuoso. Los resultados confirmaron rangos variables de intercambio catiónico, hinchamiento y absorciòn en agua entre las bentonitas analizadas, debido a su naturaleza química estructural en hidratación, logrando mayores valores las sódicas, luego la cálcica activada y con menor valor las policatiónicas, pero permiten usarlas como carga en polímeros.

Palavras-chave : bentonita; zeolita; matriz polimérica; organofilizada; materiales compuestos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )